Historia 2.0

PRESENTANDO AL EQUIPO DE ILUSTRADORES DE HISTORIA 2.0

Desde Historia 2.0 nos complace muchísimo anunciaros y presentaros a nuestro impresionante Equipo de Ilustradores. Como recordaréis, hace unos meses…

9 años

«El hipódromo de Constantinopla», de Aitor Fernández

TRAS LAS HUELLAS DE BIZANCIO (I): EL HIPÓDROMO DE CONSTANTINOPLA   ¿Qué tal ha transcurrido el mes queridos lectores? Desde…

9 años

(XIX) – La Batalla de Gaugamela

¡Y aquí está el documental del domingo! Hoy os traemos un documental de Historia militar, concretamente de la batalla de…

9 años

«VISIÓN DE LOS PUEBLOS PRERROMANOS DEL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA A PARTIR DE ESTRABÓN», DE JOSE PALANCA

INTRODUCCIÓN El estudio de fuentes clásicas siempre ha sido un recurso empleado para el estudio de la historia antigua. En…

10 años

Umar ibn Hafsún. El jaque de Córdoba

Umar ibn Hafsún (854-917), oriundo de la serranía rondeña, fue con diferencia aquel que logró el mayor desgaste en todos…

10 años

Solución Obra del Mes Septiembre y Obra del Mes Octubre: Pista I

La Obra del Mes. ¿En qué consiste el juego? El equipo de Historia 2.0 quiere animaros a descubrir nuestra Historia…

10 años

«LA LIRA REAL DE UR», DE ELOY MORENO

  LA LIRA REAL DE UR El Próximo Oriente representa, en su estructura social y política, de forma general, la…

10 años

Obra del Mes Septiembre: Pista IV

La Obra del Mes. ¿En qué consiste el juego? El equipo de Historia 2.0 quiere animaros a descubrir nuestra Historia…

10 años

«Claves históricas sobre Bizancio, perfiles cronológicos, geográficos y (algunos) rasgos definitorios» de Aitor Fernández Delgado

  Como se pueden imaginar, queridos lectores, no se antoja tarea fácil condensar más de un milenio de historia en…

10 años

(XIV) – «Arqueomanía: Bobastro y Atapuerca.»

En Historia 2.0 ya os hemos hablado del ciclo de documentales Arqueomanía; pero hoy os queremos traer uno un poco…

10 años