Sin categoría

(XVII) – Una autopsia prehistórica (Prehistoric autopsy I)

Esta serie de documentales de la BBC permiten conocer los métodos y las tecnologías empleadas para reconstruir la anatomía de…

10 años

La Obra del Mes Octubre: Pista II

La Obra del Mes. ¿En qué consiste el juego? El equipo de Historia 2.0 quiere animaros a descubrir nuestra Historia…

10 años

«VISIÓN DE LOS PUEBLOS PRERROMANOS DEL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA A PARTIR DE ESTRABÓN», DE JOSE PALANCA

INTRODUCCIÓN El estudio de fuentes clásicas siempre ha sido un recurso empleado para el estudio de la historia antigua. En…

10 años

Umar ibn Hafsún. El jaque de Córdoba

Umar ibn Hafsún (854-917), oriundo de la serranía rondeña, fue con diferencia aquel que logró el mayor desgaste en todos…

10 años

(XVI): «Samurais: cazadores de cabezas»

  Los samurais, la famosa élite de guerreros japonesa, son conocidos como guerreros honorables, por su magnífica habilidad para el combate…

10 años

Solución Obra del Mes Septiembre y Obra del Mes Octubre: Pista I

La Obra del Mes. ¿En qué consiste el juego? El equipo de Historia 2.0 quiere animaros a descubrir nuestra Historia…

10 años

«LA LIRA REAL DE UR», DE ELOY MORENO

  LA LIRA REAL DE UR El Próximo Oriente representa, en su estructura social y política, de forma general, la…

10 años

¿Cuántos tipos de grabados rupestres existen?

Puede que cuando se trate de petroglifos o grabados rupestres te pierdas un poco con los nombres y las formas,…

10 años

(XV): «Arqueomanía»: El Dolmen de Alberite y ARQUA

Hoy os volvemos a traer una nueva entrega dentro del ciclo de Arqueomanía que os presentábamos antes del verano. En…

10 años

Obra del Mes Septiembre: Pista IV

La Obra del Mes. ¿En qué consiste el juego? El equipo de Historia 2.0 quiere animaros a descubrir nuestra Historia…

10 años