Bajo la figura conocidísima de San Patricio encontramos a un misionero, predicador y religioso cristiano famoso por ser el artífice de la conversión de la Irlanda celta al cristianismo en el siglo V d. C. San Patricio, parece ser que de nombre original Maewin, nació en Escocia entorno al año
(III) – Los Secretos de las Catedrales.
Nuevo lunes, nuevo documental en nuestra sección semanal. Hoy os traemos algo que fascina a muchos; las catedrales y su construcción. ¡¡Qué lo disfrutéis!! Y os recordamos que somos un proyecto 2.0 y eso queremos que nos defina, por lo que no sólo queremos que – si os apetece
Esoterismo nazi: la búsqueda del Santo Grial de Heinrich Himmler en Montserrat
Aunque pensar en nazis buscando cálices sagrados en Barcelona pueda parecer algo digno de una película de aventuras a lo Indiana Jones con cierto toque ibérico, las visitas que Himmler (el reichführer) hizo al monasterio situado en la comarca catalana del Bages y a otros lugares de la geografía española,
Analizando históricamente El Ministerio del Tiempo (III)
Capítulo 3: Cómo se reescribe el tiempo. Una semana más, aquí estamos el equipo de Historia 2.0 dispuestos a analizar históricamente el capítulo de la semana y así poder contaros con más detalle alguna de las escenas que tuvieron lugar en el capítulo. ¿Y de qué vamos a hablar? De
Cruceiros y cruces de los países celtas
Las cápsulas históricas de Historia 2.0 sirven para hacernos una idea general y rápida sobre un hecho, personaje, monumento, etc. En esta ocasión vengo a hablaros un poco de los cruceiros, cruceros y cruces que pueblan los caminos y encrucijadas de los países celtas. ¿Qué es un cruceiro? Tipos de cruceiro Origen: Fechas
(II) – Un paseo por Hispania I y II.
Nuevo lunes, nuevo documental en nuestra sección semanal. Esta vez os traemos un dos por uno ya que ambos forman parte de un todo y nos parecía muy injusto traer sólo el primero y dejaros con las ganas del segundo o hacer que os tuviéseis que buscar las castañas por
8 de Marzo; el día de la mujer… egipcia y vikinga
En conmemoración al Día de la Mujer[1], en Historia 2.0 hemos querido traeros un artículo dentro de lo que, historiográficamente, se llama Historia de Género en el que contaros algunas cosas sobre las mujeres. Sobre las mujeres egipcias y vikingas, concretamente. ¿Y por qué estas dos y no otras? Pues
Analizando históricamente El Ministerio del Tiempo (II)
Capítulo 2: Tiempo de Gloria. Una semana más, un capítulo más e Historia 2.0 llega con un análisis histórico más de El Ministerio del Tiempo. ¿Qué os vamos a contar esta vez? Pues os vamos a desgranar muy detalladamente el hilo conductor del capítulo; es decir, os vamos a hablar
Analizando históricamente El Ministerio del Tiempo (I) – El Tiempo es el que es
Capítulo 1: El Tiempo es el que es. Revisiona el Capítulo I del Ministerio del Tiempo y después adéntrate en la historia del capítulo con los análisis históricos del equipo de Historia 2.0. Capítulo 1 – El tiempo es el que es … Hace unos días TVE estrenaba una nueva
¿Qué son las Cápsulas Históricas de Historia 2.0?
¿Qué son las Cápsulas Históricas de Historia 2.0? Las Cápsulas Históricas son dosis de información breve, amena, clara y concisa que, bajo una increíble ilustración original de Azahara Herrero – la ilustradora del proyecto – tienen como objetivo ilustrar – valga la redundancia – sobre un hecho, objeto, personaje o