Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter

La historia es un incesante volver a empezar

Menú primario
  • Inicio
  • PREHISTORIA
  • ANTIGUA
  • MEDIEVAL
  • MODERNA
  • CONTEMPORÁNEA
    • SIGLO XIX
    • SIGLO XX

Historia 2.0

por Historia 2.0 14/03/2016 Sin categoría

Analizando históricamente El Ministerio del Tiempo: Capítulo 12 – El monasterio del tiempo

Una semana más os traemos el análisis histórico del Ministerio del Tiempo. Esta vez le toca el tunro al capúitulo 12. El monasterio del Tiempo, un capítulo en el que, una vez más, volvieron a ser protagonistas Napoleón y la Guerra del Francés o la Guerra de la Independencia. No

Seguir leyendo
por Historia 2.0 10/03/2016 Sin categoría

«La creación de la mujer en la mitología griega. Pandora» por Raquel Alvarado Fernández

Los relatos sobre la creación del mundo forman la base de gran parte de la mitología antigua, una fuente muy importante para el conocimiento de las sociedades de la Antigüedad. Así pues, ni somos los primeros, ni seremos los últimos seres humanos en hacernos a nosotros mismos la pregunta ¿de

Seguir leyendo
por Historia 2.0 08/03/2016 Sin categoría

Analizando históricamente El Ministerio del Tiempo: Capítulo 11- Tiempo de hidalgos

Teníamos especial ganas de este capítulo porque salía nuestro querido Cervantes, nuestro amado Lope y sobre todo, por ver como #CervantesMdT se hacía TT mundial. Así que vamos a desgranar, históricamente hablando, este capítulo 11. Capítulo 11: «Tiempo de hidalgos»   Miguel de Cervantes, el príncipe de los hidalgos. Por

Seguir leyendo
por Historia 2.0 03/03/2016 Sin categoría

«Las batallas campales en la Era Vikinga.» Por Marcos Andrés Poggetti Lund

¿Qué son las batallas? Normalmente entendemos por batalla un enfrentamiento directo entre dos bandos opuestos en un espacio y un tiempo concretos. Pero la ambigüedad que prima en las fuentes escritas sobre las batallas nos hace dudar sobre esta percepción. Tal como apunta Ryan Lavelle, para los anglosajones una batalla

Seguir leyendo
por Historia 2.0 29/02/2016 Sin categoría

Analizando históricamente el Ministerio del Tiempo: Capítulo 10- El tiempo en sus manos

Una semana más la serie de El Ministerio del Tiempo nos transporta a tiempos pasados de nuestra historia. Nadie sabe dónde está Julián ni si el nuevo personaje llega para quedarse indefinidamente. Intuimos, eso sí, que algo está a punto de suceder. ¿Lo sentís en el aire? ¿Se estará mascando

Seguir leyendo
por Historia 2.0 25/02/2016 Sin categoría

Artículo del colaborador: «El Paraíso en la tierra: El jardín andalusí.» Por Helena Guzmán Jiménez

Que España es un país de contrastes originado por un crisol de culturas, es de común sabido. Una de las particularidades de esa heterogeneidad que nos caracteriza se observa en nuestra arquitectura. Cualquier observador que se precie podrá dar cuenta de que la arquitectura del norte y centro peninsular difiere

Seguir leyendo
por Historia 2.0 21/02/2016 Sin categoría

Documentales Históricos (XXXI): Trajano emperador de Roma. De la Bética a la Corte de los Césares

En el documental de hoy compartimos con vosotros el primero de tres documentales acerca de Trajano y las circunstancias que lo rodearon desde sus inicios a su final como emperador. Se trata de una trilogía de RTVE que es muy interesante porque hace muy amena la vida de Trajano y

Seguir leyendo
por Historia 2.0 19/02/2016 Sin categoría

Analizando Históricamente el Ministerio del Tiempo: Capítulo 9 – Tiempo de Leyenda

¡¡Ya estamos aquí de nuevo con los análisis históricos del Ministerio del Tiempo!! Y no sabéis la alegría que nos da, porque esta nueva – y ansiada – temporada viene repletita de anécdotas históricas que queremos compartir y comentar con vosotros. De modo que, sin más dilación, vamos a meternos

Seguir leyendo
por Historia 2.0 11/02/2016 Sin categoría

El Museo de la Evolución Humana, por Javier Ramos

Los orígenes de nuestro pasado Cualquier excusa es buena para acercarse hasta la histórica y monumental ciudad de Burgos, pero una de las mejores es conocer el Museo de la Evolución Humana (MEH) y los famosos yacimientos de la sierra de Atapuerca, donde desde hace décadas se suceden los hallazgos

Seguir leyendo
por Historia 2.0 09/02/2016 Sin categoría

Clodoveo. El inicio de una larga tradición católica en los reyes de Francia

Cuando Clodoveo asumió el mando sobre la provincia romana Belgica Sequnda, de la que el obispo Remigio de Reims era cabeza metropolitana, éste le felicitó por ello y le animó a mantener valores como la humildad, la rectitud y a que se rodeara de los sacerdotes, de los que debía

Seguir leyendo

Navegación de entradas

1 2 … 10 Siguientes
REDES SOCIALES
NUESTRO OTRO PROYECTO

En «Por la Grecia de Zeus» os contamos episodios de la mitología griega y hablamos de sus personajes.
¡Ven con nosotros al Olimpo!

La historia es un incesante volver a empezar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies