Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
La Misma Historia La Misma Historia

La historia es un incesante volver a empezar

Menú primario
  • Inicio
  • PREHISTORIA
  • ANTIGUA
  • MEDIEVAL
  • MODERNA
  • CONTEMPORÁNEA
    • SIGLO XIX
    • SIGLO XX

CURIOSIDADES

Hechos curiosos e interesantes contados de una forma muy amena

por Alfonso Cuesta 01/09/202001/09/2020 CURIOSIDADES/SIGLO XX

Las Juventudes Hitlerianas

Las Juventudes Hitlerianas (en alemán Hitlerjugend, o simplemente HJ) se formaron en julio de 1926 como parte del creciente movimiento de juventudes alemán posterior a la I Guerra Mundial. Durante el final de la República de Weimar y el posterior ascenso del movimiento nazi, la juventud desencantada —y consecuentemente estos

Seguir leyendo
por Marta Elías 04/05/202004/05/2020 CURIOSIDADES/SIGLO XIX

El incendio del Bazar de la Caridad

El Bazar de la Caridad era un mercado benéfico que se celebraba anualmente en París. Lo organizaban las monjas Dominicas e iba dirigido a la aristocracia. Como puente entre religiosas y nobles se encontraba Sofía Carlota de Baviera, Duquesa de Alençon —hermana de Sissí, emperatiz de Austria, y María Sofía,

Seguir leyendo
por Marta Sixto 02/12/201902/12/2019 CURIOSIDADES

Origen de la frase «zapatero a tus zapatos»

En la antigua Grecia vivió el pintor más importante de toda la antigüedad: Apeles (nacido en 352 a. C. y fallecido en el 302 a. C.) A pesar de que no conservamos ninguna obra suya, las fuentes lo han citado como un mago de los pinceles, realizando obras de todo

Seguir leyendo
por Marta Elías 07/11/201907/11/2019 CONTEMPORÁNEA/CURIOSIDADES/SIGLO XX

Juicio a un maniquí: el proceso a Maurice Barrès

El 13 de mayo de 1921, en el comedor de la Sociedad Científica del número 8 de la Rue Danton de París, un grupo de jóvenes seguidores de la corriente dadaísta celebraron un juicio a un maniquí que terminó con la escisión de los que serían los primeros surrealistas, con

Seguir leyendo
por Marta Elías 09/04/201909/04/2019 CURIOSIDADES/MEDIEVAL

La maldición de la tumba de Tamerlán

Timur «el cojo», más conocido como Tamerlán, fue el terror de las estepas un siglo después de Gengis Kan. Fue, entre otras cosas, su admiración por este lo que le llevó a conquistar un vasto imperio en Asia Central. Sus episodios más famosos son los de las atrocidades que cometió:

Seguir leyendo
por Alfonso Cuesta 21/03/201921/03/2019 CURIOSIDADES

Bach encarcelado

Johann Sebastian Bach es hoy día uno de los compositores más conocidos y admirados de la Historia de la Música, pero dicha consideración no fue tal en sus tiempos. De hecho no sería hasta 1829 (casi 80 años después de su muerte) que Felix Mendelssohn rescataría su obra del olvido

Seguir leyendo
por Marta Elías 29/05/201802/04/2019 CURIOSIDADES/MODERNA

La epidemia de baile de Estrasburgo de 1518

Era el 14 de julio del año 1518 cuando una mujer, una tal Frau Toffea, empezó a bailar en plena calle en Estrasburgo. Nada raro, o demasiado raro al menos, si no fuera porque se mantuvo así varios días. Pero más desconcertante aún es que en una semana los bailarines

Seguir leyendo
por Marta Elías 06/04/201816/03/2019 ANTIGUA/CURIOSIDADES/MODERNA

5 castigos excéntricos de gobernantes históricos

Cuando investigamos para nuestros artículos, a veces nos encontramos con cosas curiosas que no podemos añadir o se acaban perdiendo en un tema más amplio. Por ello creemos que merece la pena recopilar algunos. En este caso, venganzas curiosas, estrafalarias o desmedidas de algunos gobernantes. JERJES I, GRAN REY DEL

Seguir leyendo
por Marta Elías 28/03/201816/03/2019 CONTEMPORÁNEA/CURIOSIDADES/MODERNA/SIGLO XIX/SIGLO XX

La escalera inamovible, el símbolo de las diferencias del cristianismo

En la fachada de la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, sobre el alfeizar de una ventana, hay un elemento llamativo que puede parecer normal a un visitante ocasional, pero no tanto si se dice que lleva ahí al menos desde 1757: una escalera de mano de madera de cedro.

Seguir leyendo
por Marta Elías 21/03/201815/03/2019 CURIOSIDADES/MODERNA

La guerra de las estatuas de Roma (s. XVII)

A mediados del siglo XVII se produjo en Roma una sutil guerra entre tres de los grandes poderes del momento: Francia, España y el papado. Pero en vez de espadas y cañones, utilizaron un arma de ostentación y legitimación del poder mucho más discreto y extendido en esas fechas: el

Seguir leyendo

Navegación de entradas

1 2 3 Siguientes
SOBRE NOSOTROS
  • EL PROYECTO
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
REDES SOCIALES
NUESTRO OTRO PROYECTO

En «Por la Grecia de Zeus» os contamos episodios de la mitología griega y hablamos de sus personajes.
¡Ven con nosotros al Olimpo!

La Misma Historia La Misma Historia

La historia es un incesante volver a empezar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies