Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
La Misma Historia La Misma Historia

La historia es un incesante volver a empezar

Menú primario
  • Inicio
  • PREHISTORIA
  • ANTIGUA
  • MEDIEVAL
  • MODERNA
  • CONTEMPORÁNEA
    • SIGLO XIX
    • SIGLO XX

Deporte

por Marta Elías 10/03/201816/03/2019 BIOGRAFÍAS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

Martina Navrátilová, 20 años de triunfos

Martina Navrátilová fue el nombre propio del tenis femenino durante la década de los 80. Está entre las cinco tenistas con más títulos individuales y sigue liderando aun hoy la clasificación histórica de dobles femenino y dobles mixto. Pero detrás de su éxito deportivo encontramos también la historia de quien

Seguir leyendo
por Marta Elías 10/03/201816/03/2019 BIOGRAFÍAS/CONTEMPORÁNEA

Edurne Pasabán, la primera mujer que subió a los 14 ochomiles

Edurne Pasabán se convirtió en 2010 en la primera mujer que consiguió escalar los 14 ochomiles —es decir, las catorce montañas que superan los 8.000 metros en el mundo— en una carrera con varias mujeres más y que se prolongó a lo largo de casi diez años. Ha desarrollado su

Seguir leyendo
por Marta Elías 10/03/201816/03/2019 BIOGRAFÍAS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

Dawn Fraser, la nadadora rebelde

Dawn Fraser fue una nadadora australiana, medallista olímpica y primera mujer en conseguir nadar los 100 metros libres en menos de un minuto, estableciendo un récord mundial. Entre los años 50 y 60 del siglo XX dio que hablar tanto por sus éxitos como por sus polémicas. Empezó con la

Seguir leyendo
por Marta Elías 10/03/201816/03/2019 BIOGRAFÍAS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XIX

Senda Berenson, la madre del baloncesto femenino

Senda Berenson no inventó nada nuevo ni destacó por sus logros deportivos individuales, pero su figura es clave para la creación del baloncesto femenino. Adaptó las reglas a las mujeres y organizó el primer equipo y el primer partido. Senda era lituana; nació en 1868 con el nombre de Senda

Seguir leyendo
por Marta Elías 10/03/201816/03/2019 BIOGRAFÍAS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

Nadia Comăneci, el 10 perfecto

Su nombre está escrito en mayúsculas en la historia de la gimnasia artística, y no es para menos. A los aficionados a este deporte, aun sin ser entendidos, nos hacen los ojos chiribitas viendo sus ejercicios. Nadia fue la primera gimnasta que obtuvo un 10, es decir, una puntuación perfecta,

Seguir leyendo
por Marta Elías 10/03/201816/03/2019 CONTEMPORÁNEA/CURIOSIDADES/SIGLO XX

Kathrine Switzer y Bobbi Gibb, las corredoras de Boston

La maratón de Boston es una de las carreras más importantes y longevas del mundo. Lleva celebrándose desde 1897, y a pesar de que en la actualidad las corredoras femeninas son cerca de la mitad, las mujeres no pudieron participar oficialmente hasta 1972. ¿Por qué oficialmente? Porque, como ha ido

Seguir leyendo
por Alfonso Cuesta 10/03/201816/03/2019 CONTEMPORÁNEA/CURIOSIDADES/SIGLO XX

«Ellas dieron el golpe»: comienzos del béisbol femenino

El béisbol (baseball) surgió en EEUU en algún momento impreciso de la primera mitad del s. XIX, pero lo cierto es que su auge comenzó a partir de 1850 convirtiéndose rápidamente en el pasatiempo nacional. Ya en los 1850’ y 1860’s empezaron a crearse los primeros clubes semi-profesionales y, finalmente,

Seguir leyendo
por Alfonso Cuesta 23/11/201716/03/2019 ARTÍCULOS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

Fischer contra Spaski: la Guerra Fría en el ajedrez

Verano de 1972, Reikiavik (Islandia). Los dos mejores ajedrecistas se enfrentan en la final del Campeonato del Mundo de Ajedrez. Por un lado el soviético Borís Spaski, vigente campeón. Por otro, el aspirante estadounidense Bobby Fischer. El enfrentamiento, con tremendas connotaciones políticas, se conocería como «el match del siglo».  

Seguir leyendo
por Alfonso Cuesta 04/05/201710/10/2019 ARTÍCULOS/MODERNA

Calcio Fiorentino

  «Conviene a los niños, a los jóvenes, a los hombres, y casi incluso a los viejos: es querido por los alegres, gusta a los melancólicos, a los serios y severos, y se adapta a casi todos los estados de ánimo y complexiones de los hombres.» Así hablaba Antonio Scaino

Seguir leyendo
por Alfonso Cuesta 09/03/201716/03/2019 ANTIGUA/ARTÍCULOS

Las campeonas olímpicas de la Antigüedad

Los Juegos Olímpicos eran una actividad tremendamente importante en la antigua Hélade. Con una dimensión religiosa y panhelénica, no sólo paralizaban al ‘país’ (al punto de existir una tregua olímpica) sino que además se utilizaron como punto de referencia cronológica. Así, los años en la antigua Grecia se contaban desde

Seguir leyendo
SOBRE NOSOTROS
  • EL PROYECTO
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
REDES SOCIALES
NUESTRO OTRO PROYECTO

En «Por la Grecia de Zeus» os contamos episodios de la mitología griega y hablamos de sus personajes.
¡Ven con nosotros al Olimpo!

La Misma Historia La Misma Historia

La historia es un incesante volver a empezar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies