Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
La Misma Historia La Misma Historia

La historia es un incesante volver a empezar

Menú primario
  • Inicio
  • PREHISTORIA
  • ANTIGUA
  • MEDIEVAL
  • MODERNA
  • CONTEMPORÁNEA
    • SIGLO XIX
    • SIGLO XX

Literatura

por Marta Elías 09/03/201816/03/2019 BIOGRAFÍAS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XIX

Las hermanas Brontë, una familia con talento

La familia Brontë es uno de esos casos donde el talento es genético y ha recaído sobre todo el clan, aunque sus miembros más destacados han sido tres hermanas: Charlotte, Emily y Anne. Las tres manifestaron pronto su gran imaginación y su aptitud literaria, aunque la vida no se lo

Seguir leyendo
por Alfonso Cuesta 09/03/201816/03/2019 BIOGRAFÍAS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

Agatha Christie, historia en tres actos

Berkshire (Inglaterra), 3 de diciembre de 1926: una acalorada discusión matrimonial acaba con la marcha del marido al encuentro de su amante. La desairada esposa desaparece, misteriosamente, esa misma noche… Esta escena, digna de una trama de Agatha Christie, ocurrió realmente. Y la esposa era precisamente ella, la famosa escritora

Seguir leyendo
por Alfonso Cuesta 09/03/201808/03/2021 BIOGRAFÍAS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XIX

Jane Austen, ironía y costumbrismo

Es una verdad universalmente reconocida que una mujer soltera, en época georgiana, necesitaba un marido. Sin embargo, poco se sabría en la actualidad de los sentimientos u opiniones de dichas mujeres sin las novelas de Jane Austen, quien curiosamente (o precisamente por ello) nunca se casó. Pero, mis queridos lectores

Seguir leyendo
por Irene Rodríguez 25/05/201716/01/2020 CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

Literatura para una guerra. El relato del Terror Rojo.

La Guerra Civil española fue una multitud de guerras. Diferentes aspectos harían de ella una guerra peculiar. Hoy analizamos brevemente cómo la figura del enemigo fue esencial para el combate y cómo todo ello se hizo un lugar en la literatura de la época.   1.- Introducción La sangre se

Seguir leyendo
Reproducción fotográfica de las Sinsombrero. (David Navas Cañedo)
por Alfonso Cuesta 17/04/201728/05/2019 ARTÍCULOS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

Las Sinsombrero, las mujeres de la Generación del 27

¿Por qué se llamaban ‘las sinsombrero’? Llevar sombrero a principios del siglo XX era considerado un símbolo de estatus social y económico, tanto para hombres como mujeres. Aunque entre los hombres era aceptable cierta relajación de dicha costumbre en espacios cerrados, entre las mujeres era sin embargo habitual llevar el sombrero

Seguir leyendo
SOBRE NOSOTROS
  • EL PROYECTO
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
REDES SOCIALES
NUESTRO OTRO PROYECTO

En «Por la Grecia de Zeus» os contamos episodios de la mitología griega y hablamos de sus personajes.
¡Ven con nosotros al Olimpo!

La Misma Historia La Misma Historia

La historia es un incesante volver a empezar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies