Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter

La historia es un incesante volver a empezar

Menú primario
  • Inicio
  • PREHISTORIA
  • ANTIGUA
  • MEDIEVAL
  • MODERNA
  • CONTEMPORÁNEA
    • SIGLO XIX
    • SIGLO XX

Marta Sixto

Licenciada en Historia del Arte por la USC. Colabora además en otros blogs como «Detectives de la Historia» o «Alejandra de Argos».
por Marta Sixto 02/12/201902/12/2019 CURIOSIDADES

Origen de la frase «zapatero a tus zapatos»

En la antigua Grecia vivió el pintor más importante de toda la antigüedad: Apeles (nacido en 352 a. C. y fallecido en el 302 a. C.) A pesar de que no conservamos ninguna obra suya, las fuentes lo han citado como un mago de los pinceles, realizando obras de todo

Seguir leyendo
por Marta Sixto 09/03/201823/03/2019 BIOGRAFÍAS/SIGLO XX

Frida Kahlo

Frida Kahlo se ha convertido en un icono. Admirada por muchos no solo por su pintura si no por su fuerte personalidad, su vida nos descubre un mundo de sentimientos y un ejemplo de perseverancia. Su obra se ha visto marcada por el amor y por los problemas de salud,

Seguir leyendo
por Marta Sixto 20/02/201821/03/2019 CONTEMPORÁNEA/CURIOSIDADES/SIGLO XIX

Los resurreccionistas: ladrones de cuerpos

Nos trasladamos a las islas británicas, al S.XVIII, principios del S.XIX. Con urbes modernas y cosmopolitas durante el día, al caer la noche el panorama cambia. La ciudad se vuelve poco segura y las calles peligrosas. Aparecen los ladrones, pero no ladrones de objetos: ladrones de cuerpos expertos en profanar

Seguir leyendo
por Marta Sixto 25/01/201818/03/2019 ARTÍCULOS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XIX/SIGLO XX

El genocidio armenio

«El genocidio de los armenios se caracteriza por haber sido el crimen olvidado del cual no se habló; y se prohibió hablar. El dramaturgo armenio Berdj Zeituntsiants metaforizó el fenómeno del olvido como el Gran Silencio». Dr. Khatchik Derghougassian Hace un par de veranos, asistiendo a un concierto del prodigioso violinista

Seguir leyendo
por Marta Sixto 10/12/201731/12/2019 CURIOSIDADES/SIGLO XX

La tregua de Navidad de 1914

El 24 de diciembre de 1914, en plena Gran Guerra, luego llamada Primera Guerra Mundial, se declaró una tregua no oficial de los soldados ingleses y alemanes para celebrar la Navidad. Los alemanes habían invadido Bélgica con la intención de avanzar hacia París, pero habían sido detenidos por ingleses y

Seguir leyendo
por Marta Sixto 06/11/201730/05/2020 CURIOSIDADES/SIGLO XIX

Los huevos de Fabergé

Peter Karl Fabergé fue un joyero ruso (nacido en San Petersburgo) considerado uno de los mejores orfebres del mundo. Diseñó joyas para la familia real rusa, como los Huevos de Fabergé, siendo de hecho nombrado joyero oficial de la misma. Además de la creación de joyas reales con materiales nobles

Seguir leyendo
por Marta Sixto 22/09/201623/03/2019 ARTÍCULOS/MEDIEVAL

Samarcanda, la legendaria capital de la Ruta de la Seda

Samarcanda (o Samarkanda) nos resulta una palabra familiar que nos evoca a épocas pasadas, a cuentos de las mil y una noches y a mundos de fantasía. No es para menos. Es una ciudad especial, mezcla de Oriente y Occidente, que vivió su mayor esplendor a raíz del s. XIV,

Seguir leyendo
REDES SOCIALES
NUESTRO OTRO PROYECTO

En «Por la Grecia de Zeus» os contamos episodios de la mitología griega y hablamos de sus personajes.
¡Ven con nosotros al Olimpo!

La historia es un incesante volver a empezar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies