Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter

La historia es un incesante volver a empezar

Menú primario
  • Inicio
  • PREHISTORIA
  • ANTIGUA
  • MEDIEVAL
  • MODERNA
  • CONTEMPORÁNEA
    • SIGLO XIX
    • SIGLO XX

SIGLO XX

Женские батальоны смерти
por Alfonso Cuesta 08/11/201715/12/2019 CONTEMPORÁNEA/CURIOSIDADES/SIGLO XX

El Batallón de la Muerte de Mujeres

Tras la Revolución de Febrero de 1917, el Gobierno Provisional ruso ordenó la creación de un cuerpo militar exclusivamente femenino que se conocería como Женские батальоны смерти (o Batallón de la Muerte de Mujeres). La idea había surgido gracias a la sugerencia de la soldado María Bochkariova. Así que, tras

Seguir leyendo
por Marta Elías 26/07/201716/03/2019 ARTÍCULOS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

El Incidente del Equinoccio de Otoño

En el equinoccio de otoño de 1983 se produjo una falsa alarma de ataque con misiles en uno de los momentos más tensos de la Guerra Fría entre EEUU y la URSS. En él destacó la figura de Stanislav Petrov. Sin su actuación, nuestra Historia podría haber cambiado drásticamente.  

Seguir leyendo
por Marta Elías 15/06/201716/03/2019 ARTÍCULOS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Parece mentira que de una semana de cine organizada por el comercio local de San Sebastián en 1953 se llegara al Festival Internacional de la magnitud de hoy en día, pero así es. El éxito de esa primera edición fue tal que para la segunda ya tenía respaldo de sindicatos

Seguir leyendo
por Irene Rodríguez 25/05/201716/01/2020 CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

Literatura para una guerra. El relato del Terror Rojo.

La Guerra Civil española fue una multitud de guerras. Diferentes aspectos harían de ella una guerra peculiar. Hoy analizamos brevemente cómo la figura del enemigo fue esencial para el combate y cómo todo ello se hizo un lugar en la literatura de la época.   1.- Introducción La sangre se

Seguir leyendo
Reproducción fotográfica de las Sinsombrero. (David Navas Cañedo)
por Alfonso Cuesta 17/04/201728/05/2019 ARTÍCULOS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

Las Sinsombrero, las mujeres de la Generación del 27

¿Por qué se llamaban ‘las sinsombrero’? Llevar sombrero a principios del siglo XX era considerado un símbolo de estatus social y económico, tanto para hombres como mujeres. Aunque entre los hombres era aceptable cierta relajación de dicha costumbre en espacios cerrados, entre las mujeres era sin embargo habitual llevar el sombrero

Seguir leyendo
por Irene Rodríguez 28/02/201730/04/2020 SIGLO XX

Si Hitler gana la guerra, se acabó el Jazz

¿Qué os sugiere la música jazz? ¿Desenfreno? ¿Locura? Desde su nacimiento en las plantaciones sureñas de Estados Unidos a finales del siglo XIX, la música jazz ha sido perseguida por los gobiernos totalitarios y dictatoriales de Europa. En España, con la llegada del franquismo, la evolución de este estilo musical

Seguir leyendo
por Alfonso Cuesta 24/01/201718/03/2019 BIOGRAFÍAS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

Manfred von Richthofen: El Barón Rojo

  21 de abril de 1918, un llamativo y reconocible triplano alemán de color rojo es derribado en Morlancourt (Francia). En su cabina yacía, mortalmente herido, Manfred von Richthofen… el Barón Rojo. Ese día moría un as de la aviación (y un mito) de la I Guerra Mundial.   Manfred

Seguir leyendo
por Marta Elías 01/11/201616/03/2019 ARTÍCULOS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XIX/SIGLO XX

La Catrina

Hoy en día asociamos esa imagen del maquillaje de calavera colorida al Día de Muertos celebrado en México, equivalente al Halloween anglosajón o nuestro Samaín en el noroeste. Fiestas con raíces antiguas, adaptadas y fusionadas con las costumbres cristianas. Pero, aunque hoy relacionemos automáticamente a La Catrina con esa festividad,

Seguir leyendo
por Marta Elías 13/09/201616/03/2019 BIOGRAFÍAS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

Phoolan Devi, la reina de los bandidos

La historia de Phoolan Devi, la que pasó de ser una aldeana de baja casta a líder de una cuadrilla de bandoleros y, más tarde, política en defensa de los pobres, es todavía a día de hoy un misterio en muchos aspectos. Convertida en una heroína romántica por unos y

Seguir leyendo
por Marta Elías 18/04/201616/03/2019 BIOGRAFÍAS/CONTEMPORÁNEA/SIGLO XX

Harry Houdini

ANTES DE LA MAGIA: EL CAMINO HACIA LA ERUDICIÓN Y SU INTERÉS POR EL ESCAPISMO Sus primeros años no fueron como Harry Houdini, sino como Erik Weisz. Nació en Budapest el 24 de marzo de 1874, pero se crió desde los cuatro años en Appleton, Wisconsin, donde su padre fue

Seguir leyendo

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 Siguientes
REDES SOCIALES
NUESTRO OTRO PROYECTO

En «Por la Grecia de Zeus» os contamos episodios de la mitología griega y hablamos de sus personajes.
¡Ven con nosotros al Olimpo!

La historia es un incesante volver a empezar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies